Antes de los emojis existerion los emoticones los cuales eran formados por símbolos del teclado, como por ejemplo: :-), para luego formarse la imágen. Los emoticones solo representaban caras o estados de animo. Los emojis por su parte son dibujos que con solo seleccionarlos podemos "pegarlos" a nuestros mensajes de texto, sin recurrir a teclear simbolos en en teclado.
Hoy en día el uso de los emojis se ha vuelto tan popular y cotidiano, que parece que toda la vida hubiesen estado ahí. Es difícil imaginarse hoy en día utilizar nuestro smartphone o tablets sin recurrir a los emojis. Se han vuelto parte de la cultura popular, y nos gusten o no, llegaron para quedarse.
Los emojis han traspasado las barreras culturales, tanto así que los mismos pueden adaptarse a cualquier entorno cultural, sin importar el color de la piel, la orientación sexual, el idioma, la formación profesional, etc.

Los emojis nos ayudar a simplificar los mensajes y podemos pasar de enviar mensajes meramente personales a enviar mensajes para distintos destinatarios, identifícandonos con ellos gracias a la gran diversidad de emojis que tenemos a disposición, en los cuales podemos elejir el más adecuado a nuestra raza, orientación sexual, profesión, así como identificarnos como familias compuestas por familias tradicionales o familias compuestas por parejas del mismo sexo. En fin, la gran variedad de emojis hacen de nuestros mensajes una verdadera delicia a la hora de adornar nuestros mensajes con imágenes bellas y divertidas.
Datos curiosos: ¿Conoces la historia de los emojis?
Image Credits (Créditos de imágenes):
"iphone-teléfono-celular-apple" by OpenClipart-Vectors is licensed under CC0 1.0 / modified by original.
"resumen-de-fondo-cuadrados-colorido" by Viscious-Speed is licensed under CC0 1.0 / modified by original.
"Emojis más utilizados por mí." by cibervlacho is licensed under CC0 1.0 / modified by original.
"Captura de pantalla del teclado emoji de mi smartphone." by cibervlacho is licensed under CC0 1.0 / modified by original.