
Tal vez el título de este post te parezca un poco extraño, pero solamente expreso una realidad de la cual muchas personas no se han dado cuenta: Navegar por Internet se está convirtiendo en una frase que cada día que pasa se desvaloriza más a los ojos de aquellas personas obsesionadas con las redes sociales.
Antes de la llegada de las redes sociales, era muy común que una persona buscara a través de Google sitios webs, en especial blogs, donde se publicaran artículos (posts o entradas) sobre aquellos temas que le interesaran. Pero cuando aparecieron las redes sociales todo cambió.
Hoy en día la gran mayoría de las personas que utilizan smartphones y/o tablets, saben muy bien como subir una foto a una red social, como darle "Me Gusta" y cómo compartirla con otras personas. Pero sorprendentemente esas mismas personas son muy torpes a la hora de buscar información por Internet. Muchos de ellos ven a las redes sociales como un sinónimo de Internet y pueden perfectamente pasar meses e inclusive años sin utilizar google, sin visitar sitios webs o blogs y en algunos casos sin siquiera revisar el correo eléctrónico.
![]() |
Hay gente que cree que usar redes sociales es lo mismo que navegar por internet. |
Navegar por Internet se está conviertiendo cada día que pasa en una frase utilizada solo por uno que otro curioso del gran mundo de Intenet, y por aquellos (entre me cuento orgullosamente) que vivímos esa época maravillosa en que los blogs, foros y demás sitios web nos llenaban de alegría e información sin convertirnos en esos zombies que hoy en día solo se la pasan viendo fotos en Facebook durante horas y horas, o chateando en WhatsApp de temas de lo más banales.
Te hago una pregunta: ¿Navegas por Internet? o ¿Sólo usas Facebook y WhatsApp?.
¿NAVEGAR POR INTERNET?..¡NOOOO!..¡PREFIERO FACEBOOK Y WHATSAPP! #whatsapp #facebook | @cibervlacho
Image Credits (Créditos de imágenes):
"¿Navegas por Internet? o ¿Sólo usas Facebook y WhatsApp?." by cibervlacho, used under CC BY-SA 2.0 / modified from original.
"Selfie" by Patrik Nygren, used under CC BY-SA 2.0 / modified from original.