Instagram es la aplicación y red social para compartir fotos y vídeos que parece no tener competidor por el momento. Desde estrellas de la farándula internacional (actores, músicos, solistas, etc), hasta deportistas, diseñadores de moda, pintores, en fin, por cualquier persona que tenga un teléfono inteligente (smartphones) o tablet. Fue comprada por Facebook el 9 de Abril de 2012 por nada más y nada menos que ¡Mil millones de dolares!. Son muchos los que la alaban y pocos se atreven a criticarla, pero lo cierto es que como todo, Instagram tiene sus encantos pero tan bien sus desencantos. Es por eso que en este post, como bien lo expone su título, les diré lo que a modo personal tiene de bueno, de malo y de feo esta gran aplicación y red social.
Lo bueno: Si hay algo que me fascina a mi es el estilo retro. Siempre me he sentido atraído por las publicidades de viejas revistas, fotos en color de los años 60s y 70s. Fue precisamente esa afición lo que me impulso a usar Instagram. Es sencillamente maravilloso como podemos aplicarles a cualquier fotografía maravillosos efectos fotográficos como filtros, marcos y aplicarles fascinantes colores retro y vintage a nuestras fotografías.
Lo malo: Instagram no es compatible con todos los dispositivos móviles, como se muestra en su blog oficial (buscar sección Mi dispositivo no es compatible). Según lo que se dice en dicho blog, sólo los dispositivos con sistema operativo Android 2.2 o superior y aquellos que trabajen con OpenGL Es 2. Tal parece que a los del equipo de Instagram se les olvida que el usuario promedio no conoce mucho de este tipo de tecnologías (muchos usuarios de Instagram que usan dispositivos diferentes a la línea iPhone o iPad, ni siquiera saben que sus smartphones o tablets tienen un sistema operativo llamado Android). Con respecto a los smartphones (iPhones) y tablets (iPads) de Apple Inc (iPhones y iPads), tal parece que Instagrama solo funciona con iPhone3GS, iPhone 4/4S, iPhone 5/5S, iPod (3ra y 4 generación), iPad, iPad 2 y iPad 3.
Lo feo: Instagram solo funciona en dispositivos móviles (smartphones y tablets) y eso, y solo eso, es lo que me ha hecho que no use Instagram más a menudo. Para obtener un cuenta de Instagram, debes hacerlo obligatoriamente por la aplicación que instales en un smartphone o tablet. En el sitio web de Instagram solo puedes loguearte con tu nombre de usuario y contraseña que creaste por medio de la aplicación de Instagram que instalaste en tu smartphone o tablet. Una vez dentro del sitio podrás seguir a otras cuentas de Instagrama, dar like (corazón rojo) a sus fotos y comentarlas, pero no podrás subir fotos a Instagram, ya que eso solo lo puedes hacer desde tu smartphone o tablet. Para muchas personas que trabajan a diario en su PC de escritorio o Laptop es muy decepcionante que no puedan subir fotos a su cuenta de Instagran desde sus equipos de trabajo.
Ojala que algún día el equipo de Instagram se anime a crear un versión de escritorio para esta maravillosa aplicación.
Image Credits (Créditos de imágenes):
"Rebel.lia" by Roͬͬ͠͠͡͠͠͠͠͠͠͠͠sͬͬ͠͠͠͠͠͠͠͠͠aͬͬ͠͠͠͠͠͠͠ Menkman, used under CC BY 2.0 / modified from original.
"Be Happy" by Marcelo César Augusto Romeo, used under CC BY 2.0 / modified from original.
"AUT_2370" by greckor, used under CC BY 2.0 / modified from original.
"Ugly Dani" by Nando Arruda, used under CC BY 2.0 / modified from original.