Labels

Labels

Facebook

[getWidget results='2' label='recent' type='list']

Popular Posts

Ir al contenido principal

Google Chrome y Mozilla Firefox: Cuando usar cada uno de ellos.

Desde hace algunos años he presenciado a lo largo de la web como unos y otros, denigran y alaban a estos navegadores web. Lo cierto es que detrás del uso de estos navegadores se esconde diferentes tipos de usuarios; algunos con amplios conocimientos sobre las ventajas y desventajas de uno y otro navegador, mientras que existen usuarios que solo usan uno de estos por simple moda (Google Chrome), es decir, que lo usan, solo porque ven que otros lo usan. El objetivo de este post, no es denigrar o humillar el uno o el otro, sino que por el contrario lo que se busca, es que de una manera objetiva aprendamos a utilizar estos dos navegadores de acuerdo a necesidades específicas.

Pero primero hagamos un poco de historia. Comencemos por ejemplo con Mozilla Firefox. Muchos de los que usan Mozilla Firefox (lanzado en 2004) lo usaron al principio como un sustituto de Internet Explorer hace muchos años, cuando parecía que el navegador de Microsoft no tendría rival alguno. En esos tiempos Internet Explorer era el rey de los navegadores, y la aparición de Mozilla Firefox no parecía una seria amenaza para su reinado. Los años pasaron y solo aquellas personas que sabían instalar programas en sus respectivos PC's usaban Mozilla Firefox, mientras que el resto de las personas utilizaban Internet Explorer, ya que este viene por defecto en Windows XP, Windows 7 (no hablo de Windows 8, (porque estamos haciendo historia) así que su uso masivo solo se debió a la comodidad del usuario promedio, es decir, aquellos que no sabían instalar programas en su PC's o Laptops y que solo usaban para leer su correo electrónico, navegar por internet, trabajar con la suite de Office de Microsoft del momento (Office 2000, Office 2003, Office 2007). Pero luego en el año 2008 apareció en escena Google Chrome, el cuál, publicitado a más no poder por Google Inc, poco a poco se fue robando la cuota de mercado de Internet Explorer, para acabar destronándolo, siendo usado masivamente por aquellos viejos usuarios de Internet Explorer, los cuales en su gran mayoría, nunca usaron Mozilla Firefox, y saltaron del otrora orgullo de Microsoft a la nueva estrella de Google Inc. Es por estas circunstancias que muchos defensores  y/o usuarios de Google Chrome, denigran de Mozilla Firefox sin haberlo estudiado a fondo. ¿Quiere decir esto que Mozilla Firefox es mejor que Google Chrome?. No, ya que como dije anteriormente, el objetivo de este post no es decir si uno es mejor que el otro, sino que por el contrario, tanto defensores como detractores de uno u otro navegador no han sabido como trabajar con estos dos navegadores en tareas especificas, y utilizan uno de estos navegadores para hacer de todo.

Para ser más específicos, les diré para que uso ambos navegadores, y ustedes tendrán una visión más clara de todo los que les he dicho hasta el momento:

Ver vídeos en Youtube: Para ver vídeos en Youtube, me siento más cómodo cuando utilizo Google Chrome, ya que este navegador me permite ver vídeos de Youtube en HTML5 y no con el plugin de Adobe Flash Player, ya que este de vez en cuando falla y me toca reiniciar la pestaña del navegar para seguir viendo el vídeo. En Mozilla Fiefox, el uso del plugin de Adobe Flash Player todavía es de uso casi obligatorio, ya que este navegador todavía no muestra de manera predeterminada vídeos en HTML5, y eso sin contar el desastroso bug que tiene la reciente versión 35.0.1 de Mozilla Firefox que hace que cuando intentamos ver un vídeo en HTML5, este se cierra inesperadamente; algo que estoy seguro que se corregirá en las siguientes versiones de Mozilla Firefox.

Usar mis redes sociales: En esta cuestión, nunca he tenidos problemas al usar Mozilla Firefox, ya que la carga de las mismas nunca las he sentido pesadas. En Google Chrome tampoco he experimentado problemas, aunque de vez en cuando Google Chrome se me hace un poco pesado en estas cuestiones, pero si me va bien usando Facebook y/o Twitter en Mozilla Firefox ¿Por qué usar Google Chrome?. En este punto ya queda a criterio del usuario el uso de cualquiera de los dos navegadores.

Abrir varias pestañas en el navegador: Es aquí cuando se nota la gran diferencia entre Google Chrome y Mozilla Firefox. En mi caso yo navego mucho por internet, y cuando uso el buscador de Google, siempre me gusta abrir varias pestañas a la vez para leer con toda tranquilidad los distintos sitios web que visito, sin tener que dar clic en el botón retroceder página del navegador. En Google Chrome, mientras más pestañas abiertas tengas, más se eleva el consumo de la memoria Ram de mi PC o Laptop, haciendo que se vaya poniendo cada vez más lento. Esto se debe a que Google Chrome abre un proceso distinto para cada pestaña, lo cual sería (para los neófitos de la informática) como si tuvieses varios programas abiertos en tu PC o Laptop al mismo tiempo. En Mozilla Firefox he alcanzado a tener hasta 15 o más pestañas abiertas sin que se me ralentice el PC o Laptop. Si eres de los que les gusta investigar mucho en internet, es mejor que uses Mozilla Firefox.

Desarrollo Web: Si eres de los que dedicas al desarrollo de sitios webs para empresas u organizaciones, como es mi caso, debes tener en cuenta algo: Aunque es tu obligación asegurarte de que el sitio web de tu cliente se vea bien en cualquier navegador (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, etc), siempre debes empezar con probar tu sitio web, primero y siempre primero en Google Chrome, ya que eśte es más usado que Mozilla Firefox por muchos neófitos que nunca llegaron a utilizarlo, al pasar directamente de Internet Explorer a Google Chrome. 

Ya para terminar, les recomiendo a los lectores de este post, que utilicen ambos navegadores. No comentan la estupidez que he visto en algunas personas de solo instalar uno de estos y denigrar del otro. Recuerden que la tecnología web avanza a pasos agigantados y no reconocer los méritos de un navegador u otro es privarnos de sacarle el máximo rendimiento a estos grandes navegadores web.

Image Credits (Créditos de imágenes):
"Get Firefox!" by Areta do Bem, used under CC BY 2.0 / modified from original.
"Today's latte, Google Chrome." by Yuko Honda, used under CC BY-SA 2.0 / modified from original.
"should i?" by EladeManu, used under CC BY 2.0 / modified from original.