Son muchísimas las personas que ha visto películas sobre vampiros. Desde las personas que en su niñez y/o adolescencia vieron las adaptaciones cinematográficas de la obra de Bram Stoker, hasta los adolescentes que hoy en día deliran con los insufribles films de la saga "Crepúsculo". Pero son pocos los que han tenido la oportunidad y el placer de leer la joya literaria que dio vida a la fascinación por lo vampiros desde esos tiempos hasta hoy en día: Drácula de Bram Stoker.
He visto casi todos las adaptaciones cinematográficas que se han hecho de esta gran obra literaria, y puedo decirles sin temor a equivocarme, que ninguna de ellas refleja fidedignamente el espíritu el libro. No culpo a los directores de los filmes que se han hecho basándose en "Drácula", ya que la misma obra es demasiado extensa como para pretender que se haga un película exactamente como el libro de Bram Stoker, pero lo cierto es que después de haber leído el libro no puedo dejar de preguntarme: ¿Por qué no lo leí antes?, ¿Porqué solo ahora me doy cuenta de la magnífica joya literaria que me había privado de leer?. Lo cierto es que esas preguntas tiene una respuesta compuesta de tres palabras: dinero y oportunidad.
Cuando era niño siempre me gustó leer, y recuerdo que devoraba con ansiedad cuanto libro llegaba a mis manos. Conté con la suerte de que un tío mío estaba suscrito al Círculo de Lectores, y solía explorar su modesta biblioteca en busca de un nuevo ejemplar que leer. Lo cierto es que nunca sentí curiosidad por leer el libro de Bram Stoker, ya que en mi ingenuidad de niño, nunca se me ocurrió pensar que las películas que veía en televisión y cine serían diferentes a las historias de los libros. Siempre pensé que todo las cosas que pasaban en las películas (escenas, diálogos) eran una copia exacta de una obra literaria. Solo fue el paso del tiempo y mi paso de la adolescencia a la adultez, lo que me demostró lo contrario. Cuando leía las obras de Stephen King (autor favorito de mi tío) y las comparaba con las películas que veía por cine y televisión, fue cuando me empecé a dar cuenta de la verdad sobre las adaptaciones de obras literarias para el cine y la televisión. Para entonces mi tío, por razones económicas, había cancelado su subscripción al Círculo de Lectores, perdí la oportunidad de pedirle a mi tío que adquiriera "Drácula" de Bram Stoker. Recuerdo haber ido a varias librerías de mi ciudad (Barranquilla - Colombia) para ver si tenían ese libro, pero lo cierto es que en dichas librerías solo vendían los "Best Seller" del momento. Busqué en las bibliotecas de mi ciudad y tampoco tuve suerte. En esos tiempos internet (de la manera gráfica, como lo conocemos ahora) no existía todavía.
Los años pasaron y el interés por la féminas y la música de moda en aquellos años de transición entre la adolescencia y la adultez me hicieron olvidar mi obsesión por leer "Drácula" de Bram Stoker. Pero desde hace un año aproximadamente, me empezó el interés por los epubs (libros electrónicos) y empecé a leerlos en mi smartphone, cuando cierto día mientras veía vídeos en Youtube, tropecé con un enlace a un trailer de la película de Francis Ford Coppola, llamada "Bram Stoker's Dracula", película que yo había visto en cine en el año de su estreno (1992). En ese momento recordé mi obsesión por ese libro durante mi adolescencia y decidí buscarlo en internet en formato ePub, y grande fue mi sorpresa cuando me enteré que dicho ser podía comprarlo por Google Play (por un buen precio) y leer plácidamente desde mi tablet o smartphone. Lo leí con renovado entusiasmo, y quedé encantado con el. Ahora solo puedo decir que si no has leído a "Draćula" de Bram Stoker, te estás perdiendo del inmenso y grato placer de leer una verdadera joya literaria, más aún, si te te encanta el tema de los vampiros.
Compra y descarga este libro desde Google Play:
Reseña de Drácula (Bram Stoker)
Image Credits (Créditos de imágenes):
"Google Play logo" by Mr White is licensed under CC0 1.0.
"Dracula1st" by Szumyk is licensed under CC0 1.0.
"Stacking books until..." by Alexandre Dulaunoy, used under CC BY-SA 2.0 / modified from original.