Labels

Labels

Facebook

[getWidget results='2' label='recent' type='list']

Popular Posts

Ir al contenido principal

Booktubers, una nueva moda con un futuro incierto.

Booktubers, una nueva moda con un futuro incierto.
Desde hace ya algún tiempo meses, se ha puesto de moda en Youtube una nueva generación de Youtubers: Los Booktubers. ¿Quienes son los Booktubers?, pues bien, se trata de chicos entre 18 y 25 años (aunque hay algunos que son menores de 18 años y otros que pasan de los 30 años) los cuáles, en sus respectivos canales, se dedican a hacer reseñas (reviews) de los libros que leen. Esta nueva estirpe de Youtubers, al igual a los que tienen blogs sobre libros, también hacen Booktags, es decir, usa serie de preguntas que sus seguidores o ellos mismos elaboran y las cuales responden en vídeos cuyos títulos comienzan con la palabra Booktag más el nombre del respectivo cuestionario. A esta nueva comunidad se le llama Booktube.

Aunque parezca algo nuevo, lo cierto es que desde hace mucho tiempo en Youtube ya existen personas que se dedican en sus respectivos canales a hablar sobre los libros que leen; lo que pasaba era que dichos Youtubers eran casi todos anglosajones (norteamericanos) por lo que en Hispanoamérica este tipo de Youtubers eran casi desconocidos, ya que la gran mayoría de personas de habla hispana que ven vídeos en Youtube solo ven vídeos en español, a menos que se trate canciones en inglés, o vídeos de bromas, caídas, etc. Pero desde mediados del 2013, el fenómeno de los Booktubers invadió Hispanoamérica y ahora hay cientos de canales donde muchos chicos y chicas hablan de los libros que leen. Yo como lector empedernido estoy sumamente feliz con la cantidad de canales que existen ahora sobre este tipo de temáticas y actualmente estoy suscrito a varios canales de Booktubers de habla hispana.

Para mi leer libros es algo tan placentero y adictivo como lo es para muchos niños y pre-adolescentes de hoy en día jugar videojuegos. Recuerdo que en mi niñez, desde que aprendí a leer, empecé a leer libros e historietas y mi pasión por la lectura nunca ha decrecido desde entonces.

Pero a pesar de lo mucho que disfruto de este nuevo fenómeno en Youtube, tengo dudas acerca del futuro de esta nueva moda en Youtube. Los gustos de las personas que ven vídeos en Youtube han ido delineándose a lo largo de los años, y hoy en día los canales más visitados son los de Youtubers que se dedican a hacer Let's Play sobre X o Y videojuegos, como el elrubiusOMG, VEGETTA777, HolaSoyGerman (monólogos humoristicos), Werevertumorro (relexión, entretenimiento, humor), Yuya (maquillaje, arreglo personal, etc), Drossrotzank (terror, misterio, paranormal), enchufetv (sketchs) y muchísimos más Youtubers exitosos, que cuentan con millones de suscriptores y miles o millones de reproducciones y que gracias a la monetización que ofrece Youtube a los Youtubers, ganan miles de dolares al mes gracias a sus trabajos. La verdad hay que decirla a calzón quitado (como decimos acá en Colombia): más de la mitad de la gente que ve vídeos en Youtube son niños, pre-adolescentes y adolescentes y la gran mayoría de ellos son poco afectos a la lectura (si acaso leen una que otra revista para pre-adolescentes y adolescentes).

Lo cierto es que la gran mayoría de los niños, pre-adolescentes y adolescentes de hoy en día se la pasan viendo en Youtube vídeos sobre las temáticas de los canales que mencioné en el párrafo anterior, y aunado a eso, también está el hecho de que muchos niños, pre-adolescentes y adolescentes de hoy en día no les gusta mucho leer, ya que prefieren desde sus smartphones o tablets (a parte de ver vídeos en Youtube) jugar videojuegos y/o interactuar con su cuenta de Facebook y/o Twitter, ya que ni siquiera leen e-books como lo hacen algunos adultos.

Ser un Booktuber no es para nada fácil, ya que leer un libro toma su tiempo, ya que la duración de la lectura de X o Y libro, depende de la cantidad de páginas que tenga el libro. Es por eso que no es de extrañar que muchos Booktubers tarden muchos días en subir vídeos a su canal y a muchos de sus seguidores eso puede llegar a molestarles y a no estar pendientes de las actualizaciones de su canal. Es por eso que muchos Booktubers intentan remediar esto mediante los Booktags, como una manera de mantener el interés en su canal, pero hay que ver si esta estrategia será lo suficientemente efectiva, a largo plazo, para sus propósitos.

No quiero ser ave de mal agüero y tampoco desmeritar el trabajo de estos jóvenes talentos (a los cuales admiro mucho), pero a menos que ellos reciban más apoyos de las casas editoriales, regalándoles libros como herramienta de publicidad de las mismas (los libros que venden muchas casas editoriales no son baratos como para estar comprando semanalmente uno y otro), el futuro de estos nuevos talentos me parece un poco nubloso (ojalá yo esté completamente equivocado). Solo el tiempo no dirá si los Booktubers llegaron para quedarse o por el contrario solo será recordado como una moda pasajera.

¿Qué es Booktube?


Image Credits (Créditos de imágenes):
"YouTube logo 2013" by Tariqmudallal, used under CC BY-SA 2.0 / modified from original.
"Feria del libro" by Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, used under CC BY 2.0 / modified from original.